viernes, 5 de diciembre de 2014

¡Preparen el Camino del Señor!

Cuando una familia prepara un acontecimiento importante, como un matrimonio, no se limita a esperar pasivamente que llegue el momento: al contrario, trabaja incansablemente para que la fiesta resulte lo mejor posible,pensando en todos los detalles.
Así es con la última venida del Señor, que será la fiesta definitiva de la Humanidad. 
No la esperamos pasivamente, simplemente contemplando una meta que no sabemos cuándo será alcanzada. La esperamos y, al mismo tiempo, la preparamos con toda nuestra energía y empeño.

Desde que Jesús caminó por esta Tierra, anunciando el reinado de Dios y haciéndolo presente por su testimonio, sus milagros y su mensaje, esa meta ya quedó grabada como destino de la Humanidad y como tarea de los seguidores de Jesús, para siempre. ¡Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos! exhorta el evangelio de Marcos, retomando el texto del profeta Isaías: ¡Tracen en la estepa un sendero para nuestro Dios! (1a lectura). Juan Bautista encarnó en su vocación profética esa preparación, que suponía la purificación de los pecados para entregarse de lleno al proyecto de Dios. por eso san Pedro dice en su carta: Procuren vivir de tal manera que él los encuentre en paz, sin mancha ni reproche (2a lectura).

Preparar la venida de Cristo es vivir, desde ya, los valores y las actitudes del evangelio en lo concreto y cotidiano de nuestra vida personal, familiar y social. Es acoger la Buena Noticia en el corazón, convertirse de corazón y sintonizar con el proyecto de Dios que es vida, justicia, alegría y plenitud para todos. Es decir, vivir por anticipado la plenitud del Reinado prometido, aún en medio de las dificultades y a pesar del pecado que impide cumplir plenamente las consecuencias de la fe. Por eso hoy cantamos: El amor y la verdad se encontrarán, la justicia y la paz se besarán (Salmo).

                          CONALI                                                     Eduardo Carreño C.
                                                                                              Comunicaciones 
                                                                                        Parroquia San Gregorio



Buen Fin de Año
Estamos a poco más de tres semanas para concluir el año: los estudiantes están próximos a las vacaciones, y quienes egresan del cuarto medio se aprestan a momentos relevantes respecto de su futuro. En la vida laboral se inicia el período de informes, balances y resultados; y también se preparan los papelitos del "amigo secreto".
El año 2014 ha sido un año intenso. A sus inicios los obispos entregaron las nuevas Orientaciones Pastorales; en marzo se realizó el cambio de gobierno; en abril nos estremecimos con el terremoto del Norte y el incendio en Valparaíso; en el Congreso se han trabajado la reforma tributaria y de educación; vivimos la fiesta del fútbol en Brasil y nos emocionó el empeño de nuestra selección; nos maravillamos con el desierto florido y durante todo el año hemos estado en "Misión Territorial".
Es necesaria una pausa para preguntarnos: ¿Cómo ha sido este año 2014 para mí?, ¿Para mi familia?, ¿Qué alegría nos trajo?, ¿A quiénes recordamos con cariño?, ¿A quienes conocí?. Frente al pesebre coloquemos las esperanzas y anhelos al concluir este año?

             Área Agentes Evangelizadores
                                   Cech


Evangelii Gaudium
El Señor quiere usarnos como seres vivos, libres y creativos, que se dejan penetrar por su Palabra antes de transmitirla; su mensaje debe pasar realmente a través del predicador, pero no sólo por su razón, sino tomando posesión de todo su ser.
(EG 151).









No hay comentarios:

Publicar un comentario