domingo, 12 de julio de 2009

La Virgen del Carmen y Santa Teresa de Los Andes


La semana que comienza celebraremos dos fiestas que, aunque en nivel muy distinto, son importantes en Chile: Santa Teresa de Los Andes (día 13) y Nuestra Señora del Carmen (día 16). La imagen coronada Reina y Madre de Chile ya está en su casa, la Iglesia de El Sagrario, en pleno centro de Santiago.
¿Por qué es tan importante para nosotros?
Chile nació de la mano de la Iglesia y de la Santísima Virgen. Así lo demuestra la historia de Chile y de la devoción a la Madre de Dios en nuestra Patria. Entre las miles de expresiones de confianza en la madre de Dios está la cantidad de mujeres y lugares que llevan su nombre, las obras sociales a Ella dedicadas, los millones de chilenos que portan su escapulario, etc.
En 1923, los obispos chilenos pidieron al Papa Pío XI que coronara a la Virgen del Carmen como Reina y Madre de Chile. Así fue como en 1926 en el actual Parque O'Higgins, el Delegado del Papa coronó la imagen que hasta 1985 se veneró en la Basílica del Salvador. Ante esta imagen han pasado cientos de miles de chilenos confíandoles a la Madre de Dios sus dolores, anhelos, proyectos de vida, alegrías... También nosotros tenemos la alegría de honrarla en pleno corazón de Santiago.

Santa Teresa de Los Andes nos prepara para esta celebración. Ella vivió como una fiel discípula de Cristo, y en los últimos meses de vida se entregó completamente al Señor bajo el amparo de la Santísima Virgen del Carmen en un monasterio carmeliano.

Ahora que la remozada y hermosa imagen de la Virgen del Carmen está en su propio Santuario en la iglesia del Sagrario, a un costado de la Catedral Metropolitana, sería muy bueno que la visitaramos para pedirle su intercesión y así responder al llamado urgente de santidad, para hacer un Chile cada día mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario